3. Dinámicas de la biodiversidad y perturbaciones
En esta línea se realizan investigaciones sobre las adaptaciones y cambios que suceden en las comunidades de microorganismos en cuerpos de agua frente a las perturbaciones del ambiente circundante, tanto en ecosistemas marinos como también en ecosistemas terrestres. Al ser un espacio ubicado en la frontera en el cambio climático, se investiga también la actividad y nutrientes en suelos cercanos a glaciares.
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Artrópodos de Bahía Exploradores (Chile: Aysén): identificación de la biodiversidad y sus usos». Investigador Responsable: Paul Amouroux (2022).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Artrópodos de Bahía Exploradores (Chile: Aysén): Coleópteros, bioindicadores del nivel de perturbación en los bosques australes». Investigador Responsable: Paul Amouroux (2022).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Artrópodos de Bahía Exploradores (Chile: Aysén): nativos vs. invasores, caso de dos especies del género Bombus». Investigadora Responsable: Alejandra Muñoz (2022).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Estudio de la biodiversidad en toda la cuenca mediante metabarcodificación de ADN ambiental». Investigador Responsable: Cristián Correa (2022).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Rápida adaptación de especies invasoras: El caso extremo de la trucha marrón (Salmo trutta) en la Patagonia (Chile)». Investigador Responsable: Simon Blanchet (2022).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Evaluación de contaminantes en comunidad de carnívoros en bosque templado de la Bahía de Exploradores, Región de Aysén». Investigadora Responsable: Paula Zucolillo (2022).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Comunidades microbianas como indicadores de cambios en niveles de metales traza en ríos y fiordos patagónicos». Investigador Responsable Rodrigo de la Iglesia (2020).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Variación espacio-temporal de la presencia de antibióticos en suelos y ríos del Valle de Exploradores». Investigador Responsable: Fernando Alfaro (2020).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Colonisation History, phenotypic variability and ecological impacts of an invasive predator (intru)». Investigador Responsable: Julien Cucherousset (2020).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Investigating the microbiome of blood-sucking leeches for detection of native and exotic vertebrate fauna in Patagonian forest (Chile)». Investigadora Responsable: Daniela Rivera (2020).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Artrópodos de Bahía Exploradores (Chile Aysén): bioindicadores de las actividades humanas pasadas y centinelas de los cambios futuros». Investigador Responsable: Paul Amouroux (2020).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Variación trófica en la comunidad de carnívoros del bosque templado asociada a la presencia humana». Investigadora Responsable: Paula Zucolillo (2019).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Invavisión- Detección de plantas exóticas invasoras con el uso de UAV’s». Investigador Responsable: Eric Maire (2019).
- Proyecto FONDECYT Postdoc «Obtención de compuestos antialimentarios, citotóxicos y antimicrobianos a partir de hepáticas chilenas». Investigador Responsable: Jorge Cuvertino-Santoni (2016).
- Artículos
- Póster científico
Very high resolution detection of Invasive Alien Plants (IAP) in Chilean Patagonia: prospects for joint use of UAV’s and the Pleiade satellite. Maire, E., Marais, C., Barcet, H., Minnik, N., Quense, J. (2019)
Colonisation history, phenotypic variability and the ecological impacts of an invasive predator in a pristine environment. Cucherousset J., Correa, C., Galop D., Loot, G., Blanchet, S.(2018)
Exploradores de indicadores ambientales: Análisis comunitario de microorganismos planctónicos en fiordos y ríos patagónicos. Robles, K.; Glasner, B.; Alfaro, F.; Andrade, S.; Salazar, A.; De la Iglesia, R.(2017)
Morphological nature and changes of the river network of the Exploradores watershed, Aysén Region. Bañales, C.; Mao, L. (2017)
- Tesis de Postgrado
González, P. (2020). Develando un paisaje entrelazado : la revalorización de la desembocadura del Río Exploradores como espacio de transición. Tesis de magíster en Arquitectura del Paisaje, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Perry, M.V. (2019). Fragmentación del paisaje en Valle Exploradores, Región de Aysén. Estudio temporal de la vegetación como indicador de la evolución de las perturbaciones antrópicas en el período 1985-2015. Tesis de magíster en Geografía, Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Roldan, C (2017). Paisaje del Agua: Una propuesta para la coexistencia de valores ancestrales y temáticas actuales en los fiordos patagónicos chilenos.
- Tesis Pregrado
Robles, K. (2020). Caracterización físicoquímica en fiordos y ríos patagónicos: Cómo afecta a la comunidad microbiana. Tesis de pregrado en Biología Marina, Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Bravo, S. (2012). Caracterización de las áreas de depósito y principales emisores de desechos sólidos en Bahía Exploradores y fiordo Cupquelán, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Chile.