2. Cambio ambiental global y glaciología
El eje cambio climático y dinámica de la biodiversidad aborda diferentes temáticas investigativas como el estudio de la ecología de medios marinos y terrestres, recursos naturales renovables, geomorfología, glaciología y climatología, paleoecología, paleoclimatología, dendrocronología, entre otros. Esta línea de investigación permite identificar los principales cambios a lo largo de la historia en el ecosistemas de la Patagonia.
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «PALEXPLORADORES – Reconstitución paleoambiental de la antropización del Valle de Exploradores en el último siglo». Investigador Responsable: Didier Galop (2022).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Glacier emergency: is the 21st century glacial minimum unprecedented within recent geologic history?». Investigador Responsable: Esteban Sagredo (2020).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Reconstitution des dynamiques paléoenvironnementales dans la vallée Exploradores au cours des derniers millénaries». Investigador Responsable: Didier Galop (2020).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «PALEO – Reconstitution des trajectoires socio-environnementales de la vallée Exploradores sur la longue durée». Investigador Responsable: Didier Galop (2018-19).
- Proyecto OHMi Patagonia-Bahia Exploradores «Desarrollo de ecosistemas de Valles de Glaciar». Investigador Responsable: Fernando Alfaro (2018-19)
- Artículos
- Capítulos de libros
- Póster científico
- Tesis de Postgrado
Chait, C. (2021). La medición en un mundo desmedido : objetos arquitectónicos para medir los efectos del cambio climático en la Estación Patagonia UC. Tesis de magíster en Arquitectura, Escuela de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Tesis de Pregrado
Bañales, C. (2016). Hidromorfología de la cuenca del río Exploradores y su variación a distintas escalas de tiempo. Tesis de Pregrado en Agronomía, Facultad de Agronomía y Forestal.